Alimentación con Apifonda: guía práctica para fortalecer tus colmenas
Cuando las floraciones flojean, baja la temperatura o quieres consolidar núcleos, Apifonda ofrece energía estable, manejo sencillo y bajo riesgo. Aquí verás qué es, cuándo usarlo, cómo colocarlo y consejos clave para sacarle todo el partido.
¿Qué es Apifonda?
Apifonda es una pasta azucarada lista para usar, formulada a base de sacarosa en microcristales recubiertos por una finísima película de jarabe. Esta estructura evita costras y aglomeraciones y permite una ingestión fácil por parte de las abejas desde la primera toma. Su alta concentración de sólidos (≈90%) la convierte en una reserva energética estable para periodos de mantenimiento.
¿Cuándo conviene usarlo?
- Estímulo de primavera tras el invierno.
- Principio de invierno en climas templados.
- Entre floraciones o en la formación de núcleos.
Idea clave: Aporta energía sin añadir humedad a la colmena y minimiza pillaje o fermentaciones frente a jarabes en condiciones frías.
Presentaciones y formato
- Caja de 12,5 kg (5 bolsas de 2,5 kg): modular, limpia y muy práctica para “poner y reponer”.
- Bloque de 15 kg (cartón laminado): ideal para consumos elevados.
Cómo colocar Apifonda (paso a paso)
- Haz un corte limpio en la bolsa (una ventana es suficiente).
- Coloca la bolsa boca abajo sobre los cuadros del nido o sobre la entretapa.
- Sitúala donde haya abejas activas para que empiecen a consumirla.
- No añadas agua; es un alimento ready-to-use.
Tip En otoño/invierno, usa un marco/alza para evitar aplastar el amasijo de abejas y conservar buena ventilación.
¿Cuánta cantidad poner?
No hay una dosis única: depende de la fuerza de la colonia, reservas, época y temperatura. Una pauta práctica es ofrecer 1–2,5 kg (una bolsa) y revisar a los 5–10 días para reponer según consumo. En períodos fríos el consumo suele ser gradual y estable gracias a su baja humedad.
Ventajas clave
- Listo para usar: sin cocer ni preparar jarabes.
- Alta energía con baja humedad: menos riesgo de fermentaciones y buen desempeño en frío.
- Microcristales recubiertos: digestión muy fácil y sin costras.
- Envasado modular (5×2,5 kg): manejo limpio y reposición rápida.
Apifonda vs. Apiinvert (se complementan)
Apifonda (pasta)
- Cuándo: primavera temprana, principio de invierno, entre floraciones.
- Por qué: energía sin aumentar humedad y con bajo riesgo de pillaje.
Apiinvert (jarabe)
- Cuándo: final del invierno o cuando quieres llenar panales rápido.
- Por qué: jarabe fluido, alto en fructosa para evitar cristalización en panales a baja temperatura.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Poca ventilación: aun con baja humedad, mantén ventilación correcta para evitar condensaciones.
- Abrir demasiado la bolsa: con un corte moderado basta; evita que se desparrame.
- Descuidar reservas: controla el peso de la colmena y corrige a tiempo.
- Confundir energía con proteína: para estimular cría, combina con pastas proteicas; el azúcar no aporta proteína.
Preguntas frecuentes
¿Se añade agua?
No. Apifonda es ready-to-use, no requiere agua.
¿Funciona en zonas frías y húmedas?
Sí. Precisamente su formato en pasta y alto porcentaje de sólidos ayuda a controlar la humedad interna mejor que un jarabe en épocas frías.
¿Sirve para núcleos nuevos?
Sí. Está entre los usos recomendados para formación de núcleos y consolidación de colonias jóvenes.
Checklist rápido para tu apiario
- Revisar reservas tras la última floración.
- Preparar 1 bolsa (2,5 kg) por colmena para empezar.
- Corte limpio a la bolsa y colocación boca abajo sobre cuadros/entretapa.
- Revisión a 5–10 días y reposición si procede.
- Complementar con proteína si el objetivo es estimular cría.
Dónde conseguirlo
En Apícola Los Pedroches trabajamos la Nueva Apifonda® en caja de 12,5 kg (5×2,5 kg), ideal para profesionales y aficionados que buscan manejo limpio y eficiente. También disponible en bloque de 15 kg según campaña.
👉 Ver “Nueva Apifonda” (caja de 12,5 kg) en Apícola Los Pedroches
Conclusión
Apifonda aporta energía estable, manejo sencillo y bajo riesgo en momentos clave del calendario apícola. Úsalo como base de mantenimiento y decide jarabe o proteína según tu objetivo (almacenar rápido o estimular la cría). Con una colocación correcta y buena ventilación, es difícil encontrar una opción más práctica para mantener colmenas fuertes y productivas.
*Artículo informativo. Ajusta dosis y manejo a la situación real de tus colmenas y clima local.*